¿Por qué los educadores deben pasar 15 minutos al día en las redes
sociales?
Situación problemática:
Un profesor que desea entrar en
la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide
todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de la
biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo él observa que lo primero
que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta la
situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en
los computadores de la institución páginas como facebook, twitter y youtube.
Reflexión:
En el mundo de hoy, en el que todo está en la nube, en la que la
información ya la estamos migrando de nuestros computadores personales a la
nube, no debe ser un impedimento el hecho de que se comparta información de
manera instantánea en las redes sociales.
En el caso en el que en la clase “tecnológica” del profesor, los
estudiantes se conectaban primeramente al Facebook, esto es algo con lo que
nosotros como profesores debemos aprender a convivir, y es más, debemos hacer
parte de ello. Si diariamente nos
conectamos a las redes sociales de 15 a 20 minutos, seguramente se ampliará un
mundo de conocimiento, de enlaces a videos, a otros sitios web en los que
conseguiremos información que no tenemos y podremos interactuar con personas
que están trabajando en lo mismo que nosotros y de esta manera construimos
redes de conocimiento.
No debe ser un común denominador el que en las instituciones
educativas se bloqueen las redes sociales.
La realidad es que con los dispositivos móviles los estudiantes están
conectados a las redes sociales todo el tiempo y se enteran más rápidamente de
las noticias que inclusive por correo electrónico. En una oportunidad, por una emergencia en una
institución en la que trabajaba, se cancelaron las clases, se puso el anuncio
por las redes sociales, y los estudiantes que llegaron eran los pocos que no
tenían redes sociales que no leyeron el correo antes de salir para la escuela.
La necesidad de estar enterados, de estar conectados, de aprender,
nos la facilitan las tecnologías actuales y estas van de la mano con las redes
sociales.
Muchas gracias.
No comments:
Post a Comment